
¡Hola de nuevo!
A nivel técnico, hemos logrado integrar la conexión con el calendario de iPhone por lo que iD-Stress será capaz de avisarte para que hagas una relajación cuando tú lo hayas programado. Además, también se ha integrado su conexión con las redes sociales Facebook y Twitter, para que puedas compartir tu estado desde iD-Stress.
Por otra parte, ya tenemos disponible el vídeo con los ejercicios de respiración guiados por Ana Lombard. Con ellos, podrás aprender a respirar correctamente y siguiendo las pautas controlarás tu respiración en momentos de estrés.
El mini-juego, por otra parte, va viento en popa y ya hemos conseguido integrar las diferentes capas en el mismo:
A nivel diseño, se están terminando de pulir algunas de las pantallas de la aplicación así como el diseño del mundo evolutivo (My World) que crecerá a medida que hagas los tratamientos y en función del nivel inicial de estrés con el que empezaste.
Pronto podrás descubrir iD-Stress, ¡mantente informado!
¡Hola! Hoy toca un post mucho más visual.
Con cada día que pasa meeco va tomando más forma Y hoy te queremos mostrar un poco de la comunicación gráfica en la que se ha estado trabajando… y es que cuando algo es bello no hace falta explicarlo J
Como ya hemos comentado en otros posts, una parte de meeco está siendo programada para iPhone. Las herramientas que te queremos compartir en este post sirven para la creación de iPhone Apps.
La primera se llama Justinmind. Se trata de un software para crear wireframes de apps y webs. Te permite hacerlo a modo de esquema y también tiene sus liberías descargables que te ayudan a crear contenidos más reales. A nosotros nos ha sido de gran ayuda a la hora de crear los esquemas de navegación y el diseño de las diferentes pantallas de la interface.
La segunda herramienta que nos ha servido mucho se llama LiveView. Para utilizar LiveView te has de descargar un programita, que funciona solo en Mac, y una app en el iPhone. Lo que esta herramienta te permite es poder visualizar en tu Smartphone aquello que enfocas en tu ordenador y poder interactuar con ello. A nosotros nos sirvió para los tests de usabilidad pues podíamos probar la aplicación de modo funcional en la terminal móvil.
Si lo que te gusta son las aplicaciones para iPhone, esperamos que estas dos herramientas te sean de gran ayuda J
Esta semana hemos terminado con los tests de usabilidad. En total hemos realizado nueve tests cualitativos en las instalaciones del UserLab de LaSalle Barcelona.
Incluso tuvimos la oportunidad de que nuestro cliente participara como observador en una de las entrevistas para que conociera más de cerca nuestro trabajo.
Los tests que realizamos fueron de tipo cualitativo. Hemos puesto mucha atención en las opiniones de los entrevistados pues lo que más nos interesa es hacer de meeco una herramienta útil para los usuarios… ¡y que les guste!
Cada entrevista duró aproximadamente una hora y media. Pero mucho trabajo lo realizamos previamente: preparamos los tests, los validamos con nuestro tutor, preparamos un prototipo y lo probamos cargándolo en el iPhone, nos preparamos las técnicas de entrevista, contactamos y agendámos usuarios, aprendimos a utilizar las instalaciones del UserLab y nos pusimos a entrevistar.
La selección de los usuarios a entrevistar fue hecha con mucho cuidado. Procuramos encontrar usuarios de tres diferentes franjas de edades que pertenecen a nuestro target 23-28 años, 29-35 años y 36+ años. Dentro de la selección de entrevistados también buscamos que fueran de perfiles profesionales y personales variados, eso sí, habían de ser usuarios de iPhone/iPodTouch, independientes y usuarios de redes sociales.
Aún nos queda trabajo por hacer en esta área, hay que registrar y analizar los datos recabados para llegar a conclusiones basadas en la experiencia del usuario. Pero por ahora el feedback de los usuarios es bueno.
No nos queda más que agradecer a todos nuestros entrevistados: Guim, Joshua, Emiliano, Ferran, Oscar, Edu, Ari, Paco y Aurora, ¡mil gracias por su tiempo y feedback! Esperamos los caramelitos de obsequio les hayan ayudado a recuperar energías después del test J
No cerraremos el post sin dar un agradecimiento especial por todo el tiempo y dedicación que nos ha dado a Marc Pifarré, Jefe de proyectos del UserLab LaSalle, investigador en User Experience y nuestro profesor de Usabilidad. ¡Un millón de gracias Marc!
Estas últimas semanas han sido de mucha faena por el MCDEM. Y es que es normal, ya se siente que estamos en la recta final. Pero por aquí no todo es programar, diseñar y redactar, hay más.
La semana pasada los equipos del MCDEM nos dimos a conocer al mundo del emprendedor. Entre todos montamos un stand dentro del evento Park 2.0.11 organizado por Technova Barcelona en el campus LaSalle donde expusimos nuestros proyectos a la comunidad de emprendedores, inversores, instituciones, pymes y medios de comunicación.
En el stand de la Media Dome se podían ver demos y presentaciones de los proyectos del máster. Se ha de decir que mucha gente se acerco a probar los proyectos y los alumnos del máster tuvimos la oportunidad de presentarlos a todos aquellos que estaban interesados.
Aquí te dejo el video con la nota de prensa por parte de AgoraNews donde si pones atención puedes ver a muchos de los alumnos del máster y sus proyectos. Incluso un mega close-up de nuestro compañero Pau en el segundo 17 ;)
¡Ánimo equipos que aun queda mucho por dar!
Por ello hacemos referencia a la piedra, que obtiene una forma determinada por efecto de la acción de los elementos sobre ella en el tiempo. De igual manera nosotros nos vamos formando, o nos convertimos, en lo que nos hace la vida y nuestras experiencias.
Materiales promocionales
La comunicación visual de iD-Stress debía transmitir los conceptos de tecnología, cercanía, tranquilidad, profesionalidad y energía positiva. Aquí, una muestra:
¡Esperamos que te guste!
Ya pasamos el ecuador y queda cada vez menos tiempo para terminar el proyecto. Hace diez días tuvimos nuestra presentación de medios y no podríamos estar más satisfechos con nuestro trabajo.
Muchos eventos importantes están pasando en laSalle. En julio de este año se realiza el International Conference in Multimedia & Expo 2011 – ICME 2011, organizado por el IEEE y laSalle, dentro de las instalaciones de la universidad y no nos lo podemos perder.
Motivados por el proyecto, presentamos un paper a la organización para participar en el Workshop on Edutainment (Education & Entretainment) y ¡nos lo han elegido!
meeco se presentará dentro de las jornadas del ICME 2011 ante la comunidad multimedia internacional. En la presentación participarán Enric Macías y Danae Vara para dar a conocer este fabuloso proyecto que hemos desarrollado en equipo.
meeco se ha creado con la participación de:
Seguiremos trabajando para desarrollar meeco. Así que por ahora no nos podemos relajar … que aún queda mucho por hacer.
¡Hasta la próxima!
Esta semana os contamos cómo hemos hecho los primeros tests con usuarios para nuestra app.
¿Quieres saber en qué consiste un test de tareas?
El Test de Tareas permite analizar el funcionamiento de las características del producto o servicio mediante la experiencia de uso de los usuarios. Durante el test se recogen tanto datos cuantitativos como cualitativos. Entre los datos cualitativos podemos recoger observaciones, comportamientos y literales (opiniones subjetivas sobre la experiencia y la interfaz).
En palabras de Marc Pifarré, profesor de Usabilidad en el MCDEM: “El principal beneficio que aporta este método es el de identificar el modelo mental del usuario y de su interacción con el producto”. Puedes leer el resto del artículo aquí.
Nosotros hemos planteado este test con la intención de descubrir si la navegación dentro de iD-Stress es intuitiva y eficaz. Los resultados han sido satisfactorios a pesar de que aún tenemos mucho que mejorar y errores que subsanar en cuanto al diseño.
Lo que sí está claro es que seguiremos testeando para que iD-Stress no sea sólo una app bonita o interesante, sino que realmente ofrezca una experiencia a los usuarios en todos los niveles, incluyendo su facilidad de uso. ¡Queremos que sea mejor en cada etapa!
Más adelante hablaremos de otras técnicas que queremos aplicar con usuarios para responder a las necesidades de los mismos. Os seguimos informando,
¡Saludos!
Somos el quinto equipo del MCDEM que preparamos nuestro proyecto final de máster este año.
Nos llamamos SheepCode pues nos identificamos mucho con las ovejas:
Más adelante te contaremos sobre nuestro proyecto y como va evolucionando. Por mientras, te dejamos una imagen de nuestra identidad corporativa que es muy divertida. ¡Hasta pronto!
Hoy, queremos que participes con tus comentarios y nos ayudes a decidir qué juegos crees que te pondrían más “alerta” tras la realización de uno de los tratamientos.
Nuestras ideas se podrían describir así:
Primera Opción: Tu eres un elemento que trata de esquivar y/o coger diferentes ítems en función de su tipología. Sería algo así como el “Space Invaders”, solo que, en este caso, tienes que coger los objetos buenos. Además la velocidad de la caída de los objetos irá aumentando y posiblemente aparezcan obstáculos que desvíen la trayectoria de los mismos. Se trata de que sea un juego fácil de aprender y rápido de jugar. ¿Querrías probar?
Segunda Opción: Llueven ítems que se acumulan y pueden llenar la pantalla. Tu objetivo es seleccionar los buenos, haciendo que el resto se desplacen hacia abajo, con la particularidad de que los objetos tendrán tamaños y formas diferentes, por lo que sería como un “Tetris” pero con formas irregulares. El juego termina cuando la pantalla se llena y te da un score que tendrás que batir en tu próxima partida. ¿Qué te parece?
¡Queremos saber tu opinión! Puedes dejar un comentario o contactar con nosotros personalmente en la Media Dome. También puedes seguirnos en Twitter y Facebook!
Esperamos tus respuestas,
¡Gracias por tu colaboración!
¡Hola! Soy Marta, Producer del equipo RelajaTech! formado por: Sofía, de Venezuela y Licenciada en Informática; Pold, Ingeniero Técnico de Gestión y profesional del póker; y Emiliano, gran diseñador, también de Venezuela.
Hoy hablaremos de iD-Stress, un proyecto que nace con la intención de ayudar a todas las personas que sufren de estrés en su día a día. ¿Por qué?
Nuestros Clientes: La Clínica Enlace
Su visión: La idea nace de la experiencia de Ana Lombard como experta en Sofrología. Tras muchos años de estudios y trabajo, ideó un sistema funcional para ayudar a que las personas puedan “auto curarse”, mediante ejercicios de relajación.
Qué queremos hacer: Vamos a crear una aplicación interactiva para iPhone que permitirá realizar los tratamientos sin necesidad de un terapeuta. Un ejemplo: constará de un “Panic Button” que permitirá gestionar un momento difícil o de estrés elevado. Esta aplicación tendrá además muchísimos extras (juegos, interactivos, etc.) que os detallaremos la próxima semana y en los que estamos trabajando.
Con iD-Stress pondremos al alcance de todos la posibilidad de aprender a gestionar el estrés de una manera sencilla y accesible.
Permanece atento, ¡sólo necesitarás tu iPhone!